Los círculos, triángulos, líneas, espirales y otras figuras son elementos geométricos que hacen parte de nuestro planeta.
En cualquier espacio natural la geometría siempre está presente, sin embargo, pocos logramos percibir su belleza.
La fotografía en muchos casos, es capaz de capturar y comunicar la perfección y equilibrio de los múltiples hexágonos, tetraedros, cuadrados, triángulos y otras figuras increíbles que se dan en la naturaleza.
Precisamente es la geometría y la perfección de las leyes de la naturaleza, las que han inspirado a la humanidad en el arte y la arquitectura, así como el pintor francés Paul Cezánne, quien a finales del siglo XIX, afirmaba que “todo objeto se puede reducir a figuras geométricas simples, cubos, pirámides, y conos…”.
La ciencia por su parte, ha denominado a los patrones geométricos como Fractales, a las formaciones de la concha de un caracol, o los patrones en las venas de las hojas, incluso a la estructura de ramas de los rayos.
El estudio de los fractales y sus ecuaciones han sido aplicados para calcular los patrones de distribución de los terremotos y sus réplicas. Los programas de mapeo geográfico en computadoras también utilizan los algoritmos fractales para escalar los paisajes a diferentes tamaños.
No es en vano entonces que los griegos hayan explicado etimológicamente la palabra Geometría como geo “tierra” y metrein “medir”, que significa literalmente medición de la tierra.
Imágenes tomadas de Narceaeduplastica
Síguenos en @BejaBayer
Reblogueó esto en © Roberto Cabral │ Fotografía.
Reblogueó esto en MI LUGAR.